HORÓSCOPO CHINO: ¿CUÁL ES TU SIGNO?

HORÓSCOPO CHINO: ¿CUÁL ES TU SIGNO?

Ya conocerás las características y los rasgos de tu horóscopo. Incluso puede que hayas ido más allá y también conozcas, por ejemplo, tu horóscopo maya. En ese caso habrás comprobado las particularidades de cada una de las mancias. Hay grandes diferencias culturales entre una y otra civilización y por tanto esto deja huella en las artes adivinatorias. En este artículo te desvelamos los entresijos del Horóscopo Chino. Sigue leyendo para descubrir tu animal equivalente. Las características y rasgos de tu personalidad según dicta esta mancia. Conseguirás desvelarás claves de tu futuro que te acabarán sorprendiendo.

En la antigua china se empezó a contar el paso de los años a través del calendario lunar. Basado en este calendario crearon doce signos zodiacales con apariencia animal. Cada uno de ellos poseía unas características concretas que configuraban la personalidad de una persona. El Horóscopo Chino existe desde el siglo VI antes de cristo, aunque no fue hasta el siglo III antes de cristo cuando comienza a formar parte de los estudios astronómicos. El orden es el siguiente: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.

La equivalencia de estos signos es distinta a la del horóscopo que consultamos habitualmente. Están relacionados con los años y no con los meses. Por tanto dependiendo de la fecha de tu nacimiento serás uno u otro animal. Y debido a ello cada año en dicho país está relacionado con un signo del Horóscopo Chino. En el siguiente apartado te explicamos las peculiaridades de cada signo y el año con el que están relacionados. ¡Busca el tuyo!

Signos del Horóscopo Chino

Según la filosofía ancestral china existen cinco elementos que rigen el equilibrio en el mundo. La madera, el metal, el fuego, el agua y la tierra. Cada uno reina dos años, a veces bajo el signo del Ying y en otras ocasiones bajo el Yang. De este pensamiento nacen los doce signos del zodíaco del Horóscopo Chino:

La Rata (1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008): aquellos que nacen bajo el signo de la rata son personas con gran sabiduría. Además tienden a ser familiares y ahorradores. Buenos gestores con el dinero y generosos con las personas cercanas. Siempre prestan su ayuda.

El Buey (1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009): son pacientes y calmados. Transmiten cariño y amor a sus seres queridos. También se hacen respetar. Nadie puede pisarlos. Son ordenados y limpios; se esfuerzan tanto en sus tareas que siempre alcanzan el éxito.

El Tigre (1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010): pasionales y enérgicos. Les encanta llamar la atención y tienen dotes para ello. Son ingeniosos y divertidos, además atractivos y seductores. Si tienes un amigo nacido bajo el signo del Tigre contarás con él para toda la vida.

El Conejo (1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011): los nacidos en el año del conejo atesoran grandes cualidades humanas. Son afables e inteligentes, y además tranquilos. Siempre caen bien a los demás y prefieren una vida tranquila. Odian los conflictos y la violencia.


horóscopo chino


El Dragón (1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012): en el horóscopo chino es el símbolo del emperador. Un dragón siempre es imaginativo, emprendedor y poderoso; líder. Pero si le enfadas será difícil que se contenga y nadie podrá pararle los pies hasta que se tranquilice por sí mismo.

La Serpiente (1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013): es el signo más astuto de todos. En todo momento saben lo que quieren, y también saben dónde encontrarlo. Son grandes conversadores, capaces de convencerte con sus palabras. En las situaciones difíciles fingen muy bien estar tranquilos, aunque por dentro arden.

El Caballo (1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014): populares y positivos. Son los mejores amantes y amigos. Pasionales hasta aburrir. Es realmente fácil entusiasmarlos y hacer que se unan a un plan. Atractivos físicamente y bellas personas, es decir: un auténtico tesoro.

La Cabra (1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015): tienen un carácter creativo y artístico, también un lado femenino muy desarrollado. Detestan lo material y le dan un gran valor a las ensoñaciones. Aman la familia y los niños. Son muy trabajadores.

El Mono (1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016): es el animal más parecido al ser humano. En el horóscopo chino representan el ingenio, la diversión y también la simpatía. Pueden resolver cualquier problema gracias a su don de gentes. Y además les encanta la fiesta.

El Gallo (1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017): talentosos y queridos por todos aquellos que los rodean. Son verdaderamente eficientes y pragmáticos. Siempre apuestan por la solución más efectiva, sin medias tintas. Tienden a destacar en disciplinas artistas.

El Perro (1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018): Dedicados al trabajo, honestos y fieles. Puedes confiar en alguien nacido bajo este signo del horóscopo chino. Son especialistas en cautivar a los demás. Querrás estar siempre atendiéndolo, es fácil hacerle feliz.

El Cerdo (1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019): Sin duda los más sinceros del horóscopo chino. Educados, cariñosos, serviciales y valientes. Son muy trabajadores y persistentes. Hasta que no consiguen sus objetivos no paran.

Consulta de Tarot 24 horas

¿ Hablamos ?